El SEO ha cambiado mucho durante los últimos años. Si viajáramos hacia atrás en el tiempo y fuéramos al año 2008, las agencias SEO estarían hablando sobre rellenar campos de datos como las meta keywords. Si viajáramos al año 2012, por ejemplo, y estuvieras pensando en triunfar en motores de búsqueda, te hablarían de conseguir enlaces con textos de enlaces o anchor text exacto.
Y es que Google cada vez es un motor de búsqueda más y más refinado que trata de dar siempre al usuario los resultados de mayor calidad y que más se adaptan a lo que está buscando. ¿Cómo hace esto? Con un algoritmo de una gran complejidad donde se tienen en cuenta más de 200 factores para posicionar una web.
El trabajo del consultor de SEO siempre ha sido ese, tratar de saber que valora Google para posicionar una web. Parece sencillo pero no lo es, ya que hay mucha competencia y además lo más importante de todo, ese algoritmo del que hablamos es totalmente secreto. Es decir, Google tiene guías, consejos y mejores prácticas sobre que hacer o no hacer para mejorar tu SEO pero no indica exactamente que factores tiene en cuenta para posicionar o que va a suceder si realizas tal o cual modificación en tu sitio web. Esto hace el trabajo del SEO duro pero también muy interesante.
En este artículo quiero compartir contigo cuales considero que serán las novedades principales para 2021. Creo que inconscientemente he escrito este artículo con la vista puesta en el nuevo año y deseando que se acabe este 2020 y el dichoso virus que tanto nos afecta.
Búsquedas por voz
En un mundo cada vez más dominado por los teléfonos móviles es normal que existan más búsquedas por voz. Google no quiere quedarse rezagado y pensar en la optimización de tu sitio web para aparecer en búsquedas por voz es sumamente importante.
¿Cómo se hace esto? Piensa en que las búsquedas por voz son cadenas de texto más largas que las que usamos al escribir y suele corresponder a preguntas. Es decir, si quiero arreglar mi lavadora porque tira agua, teclearé “arreglar lavadora” o “servicio técnico lavadora”. Sin embargo es posible que por voz la búsqueda que haga sea mas larga “arreglar lavadora que tira agua” sería un ejemplo. Piensa en utilizar nuevas páginas o páginas ya existentes para responder a las posibles dudas de usuarios.
SEO Semántico
Google como todos se ha modernizado, así que olvídate del tema de densidad de keywords. Esto del SEO semántico quiere decir que los resultados de búsqueda no tienen que coincidir exactamente con la búsqueda de forma alfanumérica. Lo importante es que Google entiende semánticamente que es lo que busca el usuario y lo que ofrece tu sitio web.
Mejorar tu sitio web de forma semántica comprendería elaborar una estrategia SEO que se ocupe no tanto de la densidad de palabras clave si no más de hablar de sinónimos o diferentes formas de búsqueda de las palabras por las que quieres posicionar. Recuerda que nunca es recomendable escribir para un motor de búsqueda, siempre hazlo de forma natural.
Experiencia del usuario
La experiencia en una página son una serie de señales que nos indican como está interactuando un usuario con nuestra web. Desde Mayo de 2020 Google ha anunciado que para el año que viene, tendrá en cuenta la experiencia del usuario dentro de la página que visita. Dentro de esto hay tres factores principales:
- Largest Contentful Paint (LCP): Mide el rendimiento de carga de una página y debe ser inferior a 2,5 segundos.
- First Input Delay (FID): Mide la interactividad de tu página y debe de ser inferior a 100 milisegundos.
- Cumulative Layout Shift (CLS): Mide la estabilidad visual y debe ser inferior a 0,1.
Branding o conocimiento de marca
Las marcas con más reconocimiento (por menciones o enlaces) tendrán mayor facilidad para posicionar ya que son más fiables. Esto no quiere decir que las marcas pequeñas no tengan posibilidades de posicionar si no que tendrán que trabajar más su branding. Esto viene también enlazado con todo el tema EAT de Google de experiencia autoridad y confianza.
Mejorar el branding de tu marca es algo que no solo influye al SEO. Mi recomendación aquí es que pienses en estrategias más globales que no solo sean de SEO, si no de marketing on y off.
Inteligencia artificial
No quería dejar este artículo sin dejar de hablar de Google y la inteligencia artificial. Desde 2015, Google reconoció la existencia de Rank Brain. Una inteligencia artificial que ante frases que no conoce la máquina es capaz de adivinar que otras palabras clave tienen relación con ella. Y es que cada vez Google analiza más el comportamiento que tenemos. ¿Llegará un momento en que dejemos de hablar de SEO como resultados genéricos (aparecer X para tal keyword) y hablemos de resultados 100% personalizados?
Conclusiones finales
Como ya sabrás Google cambia y las webs también deben hacerlo así. Es un error pensar que optimizar una web en SEO se hace con una vez y listo. El trabajo de SEO es un continuo. Todas estas novedades que he ido comentando son pautas o caminos en los que los profesionales del SEO trabajarán. Pero también es posible que de aquí a 2021 puedan salir actualizaciones en el algoritmo de Google que ahora mismo desconocemos.
El SEO es adaptación y la adaptación debe ser continua.