Categoría: Marketing Online | SEO

SEO y CRO: La combinación perfecta para tu web

Es bien sabido que muchas de las acciones de de visibilidad orgánica se centran en atraer tráfico. Generamos estrategias de SEO enfocadas en posicionar determinadas páginas para un conjunto de palabras clave, conseguimos enlaces para mejorar la visibilidad global de nuestra web y muchas otras cosas. Sin embargo, quedarnos solo en esta parte es como mirar a un objeto desde una sola perspectiva.

Entender bien cuales son los objetivos de conversión y trazar un plan de medición adecuado es un paso obligado para cualquier web. Sin esta guía, jamás llegaremos a entender bien porque hacemos las cosas. A partir de aquí, es obvio que necesitamos captar tráfico para conseguir cumplir esos objetivos de conversión. ¿Pero dónde está el nexo entre ese tráfico y esos objetivos? Es aquí donde entra el CRO.

¿Qué es el CRO o conversion rate optimization?

CRO, conversion rate optimization u optimización de la tasa de conversión es el conjunto de acciones de análisis y ejecución que realizamos con el objetivo de de incrementar el porcentaje de visitas que llegan a mi web y acaban cumpliendo uno de los objetivos marcados.

Entender bien cuales son los objetivos de conversión y trazar un plan de medición adecuado es un paso obligado para cualquier web.

Hablar de CRO es hablar de análisis y para esto necesitamos herramientas. Una de las más populares del mercado es Hotjar. Esta aplicación te permite hacer cosas tan versátiles como generar mapas de calor viendo donde hacen más clics los usuarios de tu web e incluso grabación de video sesiones para entender por donde mueve el cursor un usuario.

Recuerda que además de Hotjar, tienes otras herramientas de CRO muy interesantes, algunas de ellas con planes gratuitos. Te dejamos este listado que esperamos que sea de utilidad:

  • Heap.
  • MarketingCloudFX.
  • Mixpanel.
  • Woopra.
  • Google Optimize.
  • Survey Monkey.
De esta forma, basándonos en el análisis del comportamiento del usuario dentro de nuestra web, podremos encontrar puntos de mejora y facilitar su camino a la conversión. Esto se realiza formulando hipótesis del tipo “si cambio esto, creo que sucederá aquello”. Por ejemplo, si subo el botón de compra más cerca de la imagen, aumentaré el ratio de visita-compra.

Piensa que realizando estos análisis e hipótesis conseguirás con el tiempo mejorar ese porcentaje de conversión. Cambios que pueden parecer tan pequeños como subir del 1 al 1,1% de tasa de conversión pueden significar miles de euros más en ingresos.

¿Es el SEO solo un canal de tráfico?

Una estrategia SEO tiene la obligación de pasar por la experiencia de usuario dentro de la página y es aquí donde tus acciones de CRO pueden influir en el SEO y viceversa. Al hacer análisis de CRO, podrás descubrir mejoras en tu web que tienen que ver con factores como velocidad de carga de página, facilidad de navegación o contenido. Estos elementos son factores de posicionamiento SEO.

Es decir, hacer CRO en cierta medida puedes estar haciendo SEO y cuando hagas mejoras enfocadas de SEO relacionadas con la usabilidad de la web, también estarás mejorando tu CRO.

Juntos de la mano SEO + CRO

Es fácil perdernos en discursos de estar el primero para una determinada palabra clave o si el tráfico orgánico está creciendo pero también dentro de estas métricas que vigilamos, siempre debería estar el porcentaje de conversión de nuestra web. De esta forma podremos entender cuáles de los canales de marketing que tenemos son más eficaces respecto a nuestros diferentes objetivos.

Escrito por Eduardo Carabaño

Eduardo es fundador y director de Online Zebra, cuenta con más de 8 años de experiencia en el marketing digital. Está especializado en posicionamiento en motores de búsqueda SEO/SEM y cuenta con experiencia internacional de dirección de proyectos.

Hablamos tu lenguaje, recibe información sobre comunicación y marketing digital

Articulos Recientes

Simulación estrategia B2B – Experiencia Virtual

Simulación estrategia B2B – Experiencia Virtual

Imagina colocarte unas gafas VR e ingresar a un espacio repleto de plástico, puede ser un espacio natural donde se vea claramente como está afectada la biodiversidad, la calidad del agua que consumimos y los demás problemas que trae el consumo de productos con envases de plástico.

leer más
Simulación estrategia B2B – Social Listening

Simulación estrategia B2B – Social Listening

Hablamos de escucha social o Social Listening y de la forma en que permite a las marcas tomar el pulso de los consumidores, midiendo opiniones, intereses, engagement y alcance de campañas y acciones de marketing digital. Simulamos una estrategia B2B y te la contamos 🖖

leer más