Categoría: Marketing Online

La crisis del COVID: digitalizar la vida off line

Con la mente fría, la crisis sanitaria no es más que un acelerador del proceso de transformación digital que ya había empezado. Ninguno pensábamos que podría llegar un virus que nos encerrara en casa, pero esta película de ciencia ficción que hemos vivido nos ha pillado con la tecnología desarrollada, profesionales preparados y todas las herramientas a nuestro alcance.

Be Now ha surgido en este contexto y no es por casualidad. Si nosotros hemos sido capaces de armar y consolidar nuestro proyecto sin una sola reunión offline, es porque el ADN de nuestra visión de negocio es digital. No hemos vivido la transformación porque ya hemos nacido así. Y por eso creemos que somos el partner perfecto para trasladar cualquier experiencia del mundo offline al mundo online.

Muchos de los clientes a los que hemos escuchado los últimos meses nos han hablado de cómo seguir con sus planes trasladando las formaciones, los eventos y experiencias del mundo físico al mundo digital, lo que apoyamos y aplaudimos, pero ha pasado ya el tiempo suficiente como para empezar a pensar “en digital” nativamente , con la mente puesta en lo que el entorno digital puede expandir nuestros planes de marketing y comunicación.

Si en la fecha de publicación de este paper estoy trabajando desde un pequeño pueblo de Cantabria es porque la acción ya no está localizada en Madrid, ni en Barcelona, ni en Tokyo, está donde esté tu conexión. Echo un vistazo a mi alrededor y me doy cuenta de lo cortos de miras que hemos sido hasta ahora. Las experiencias presenciales que tanto prestigio nos han dado como marcas en el pasado, dejaron fuera a muchísima gente. Eso ya no va a volver a pasar. 

Guillermo Arriaga, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2020, además de películas y libros maravillosos, nos brinda una anécdota fantástica de cómo lo digital muchas veces surge del imprevisto para convertirse en libertad y alcance mundial. Era enero, llovía, y una fantástica lista de invitados del mundo de la cultura entraba emocionada al Casino de Madrid, a la comida en la que la periodista Pepa Fernández y el presidente del jurado, Juan Villoro anunciarían el ganador. Entre bambalinas, el equipo de marketing y comunicación estaba alerta para que todo fuera perfecto, pero todos los ojos estaban puestos en los responsables de IT. Por una inocente confusión de agenda, el ganador no había aterrizado en Madrid esa mañana. Se encontraba en un rancho perdido en la frontera entre México y EEUU. Entraría a través de la pantalla y la conexión tenía que salir perfecta. Fue un momento un poco raro cuando apareció el escritor en la pantalla, pero cuando empezó a hablar tras los agradecimientos, pudimos ver al artista desde el lugar que le inspiró a escribir la historia que le había dado el premio. No pudimos estrecharle la mano, pero nos puso en contexto y junto con la sinopsis que teníamos en papel, sobre la mesa con mantel en la que habíamos comido, nos entraron aún más ganas de leer «Salvar el fuego». El acto terminó con la promesa de vernos en persona para la presentación del libro. La fecha: 19 de marzo.

Por segunda vez el imprevisto se interpuso entre el escritor y sus lectores. La presentación tuvo que ser online vía Twitter. Llevábamos solo 5 días confinados y aún estábamos acostumbrándonos a esta nueva manera de que el mundo no se parara. A día de hoy más de 182.000 visitas. Él lo explica así: «Hice una apuesta con un futbolero. Dijo que jamás una presentación de un libro podría llegar al número de espectadores de un partido estelar. ¿Me ayudan a llegar a 123.000 -la capacidad del Estadio Azteca-, y demostrarle que los libros pueden competir con el fútbol.» 

¿Se volverán a presentar libros en persona? Por supuesto, ya se está haciendo. ¿Sucederá sin una cámara retransmitiéndolo al mundo entero, recogiendo las preguntas en directo, compartiendo el momento con una audiencia global? No lo creo.

Otro ejemplo muy diferente de transformación digital por necesidad que según mi bola de cristal viene para quedarse es Goxo de Dabiz Muñoz. Pocas veces hemos conocido un chef con una estética tan marcada. Obvio que lo suyo es cocinar, experimentar con los sabores y proponer nuevas experiencias culinarias, pero él va más allá del plato y sus restaurantes son arquitectónicamente perfectos para su propuesta. No es lo mismo DiverXo que StreetXo. Londres que Madrid. Cuida cada detalle. Con el confinamiento podría haber abierto sus cocinas para meter su carta en tuppers y llevártela casa en una moto. Pero no lo hizo. Él hizo un análisis de qué platos llegan en perfectas condiciones a tu casa, y no solo eso, sino que te hacen sentir bien. Ese concepto tan americano que es el comfort food, esa comida que es como un abrazo, un sofá y manta, un estómago lleno con una sonrisa. Y de postre la tarta de queso de la Pedroche. La más famosa de Instagram. Que para eso estamos hablando de un restaurante que solo existe en el mundo digital. Hoy los restaurantes ya están abiertos, y Goxo también. Porque no era un parche ni una solución de emergencia. Es cierto que nació del imprevisto, pero tiene una identidad propia y ha venido para quedarse.

Es verdad que la necesidad más acuciante que nos vamos a encontrar estos próximos meses es la de la adaptación de todo lo que sucedía offline al mundo online para que la vida no se pare y nuestros planes de marketing tampoco. Pero en Be Now pensamos que juntos podemos crear experiencias digitales completamente nuevas. Nativas. Con su propio desarrollo y carácter.

Veamos un momento los MTV VMAs 2020. Podrían haber grabado una gala sin público y tendríamos un espectáculo igual al de años anteriores, ya que no nos engañemos, el público en directo no era más que un aderezo, el público real ya lo tenían de antes en internet. Pero este año han deslocalizado las actuaciones, han elegido distintas localizaciones para distintos artistas y muy diferentes mensajes. Han hecho un homenaje a la ciudad de Nueva York que tan mal lo ha pasado con la crisis sanitaria, han llevado el espectáculo a otro nivel. Con la emoción del directo que pudo sentir el público desde sus casas. También tuvieron tres nuevas categorías: ‘Mejor video musical desde casa’, ‘Mejor actuación de cuarentena’ y ‘Héroes cotidianos: trabajadores médicos de primera línea’.

Ese espíritu y esa fuerza la podemos trasladar a todo lo que hagamos.

¿Qué experiencias digitales te proponemos desde Be Now?

Webinars.

Organizamos tu plataforma personalizada para digitalizar las reuniones de trabajo de tu empresa.

Formación online.

Los programas de formación de fundaciones e instituciones siguen siendo el core de su actividad, te ayudamos a dar el salto a la formación en remoto.

Charlas.

Gestionamos eventos específicos de comunicación interna y externa.

Encuentros con expertos e influencers.

La conexión en remoto nos permite trasladar a tu pantalla a las personas que sean más importantes para tu audiencia, estén donde estén.

Actividades en remoto.

¿Y si quieres hacer un regalo a tus trabajadores o consumidores? Desde clases de yoga a cursos de cocina, te ayudamos a conectar con ellos de manera lúdica.

Eventos con realización en directo.

Desde una entrega de premios a la cena de navidad de este año, juntos crearemos el evento perfecto y gestionaremos su realización en directo, con un equipo profesional a cargo de la escaleta del evento para que tenga un ritmo y una calidad mucho más allá de la que nos da una conexión de videollamada normal. Con vídeos y sorpresas, experiencias que trascienden la propia pantalla. Podríamos enviar a cada asistente un menú de Goxo y en el karaoke posterior a la cena contar con artistas invitados por sorpresa ¿te imaginas?

Ruedas de prensa virtuales.

Gestionamos la conexión en directo de los periodistas a tu rueda de prensa, también a nivel internacional.

La importancia del contenido digital.

En este panorama en el que el que estamos haciendo más uso de los medios sociales que nunca, cada mensaje que lanzamos es importante. Un contenido relevante y de calidad es fundamental si quieres ser competitivo.
Aquí van algunos datos que lo demuestran:

  • En Facebook los vídeos generan un 291% más de alcance y reciben un 375% más de clics que las imágenes. (Wibbitz)
  • El vídeo se comparte un 1.200% más que los textos e imágenes juntas. (Responsive Inbound Marketing)

En respuesta a la necesidad de que tu mensaje llegue a tu target hemos creado packs de contenido audiovisual para alimentar tus redes durante un año.

  • España se encuentra entre los países de mayor crecimiento en el consumo de podcasts. En el último mes, un 41% de los españoles ha escuchado podcast. (Silicon.es 2020)

También hay nuevos formatos que explorar, como el podcast, que está en pleno crecimiento y queremos que tu negocio llegue de los primeros. En Be Now no solo producimos tu contenido, sino que lo amplificamos y lo colocamos al alcance de tu audiencia.

La transformación digital ya está aquí, y Be Now ha nacido para acompañarte en cada fase del proceso.

Escrito por Claudia Vicente

Claudia es copy de vocación, tras años de agencia descubrió como freelance la pasión por la producción audiovisual, mimando cada detalle del proceso para ver las ideas hechas realidad. Cada nuevo proyecto es un subidón para ella ¿le cuentas el tuyo?

Hablamos tu lenguaje, recibe información sobre comunicación y marketing digital

Articulos Recientes

Simulación estrategia B2B – Experiencia Virtual

Simulación estrategia B2B – Experiencia Virtual

Imagina colocarte unas gafas VR e ingresar a un espacio repleto de plástico, puede ser un espacio natural donde se vea claramente como está afectada la biodiversidad, la calidad del agua que consumimos y los demás problemas que trae el consumo de productos con envases de plástico.

leer más
Simulación estrategia B2B – Social Listening

Simulación estrategia B2B – Social Listening

Hablamos de escucha social o Social Listening y de la forma en que permite a las marcas tomar el pulso de los consumidores, midiendo opiniones, intereses, engagement y alcance de campañas y acciones de marketing digital. Simulamos una estrategia B2B y te la contamos 🖖

leer más