Categoría: Transformación digital

Ayudas y subvenciones para la transformación digital

Nos encontramos en el mejor momento para emprender procesos de transformación digital, ya que las ayudas y subvenciones para la transformación digital de las empresas, y en especial de las Pymes, se van a acelerar debido al proceso de incentivos que prevé la Unión Europea orientados a la recuperación posterior a la crisis del Covid-19.

Las cifras que se están manejando contemplan la inyección de 140.000 millones de euros para la recuperación de la economía española que llegarán repartidos en los próximos 6 años (2020-2026).

Dada la importancia de los importes que se otorgarán como ayuda y subvención a estos procesos, BeNow como consultora especialista en Transformación Digital, está organizando una serie de protocolos internos para facilitar a nuestros clientes el acceso a estas ayudas. De esta forma, complementamos nuestros servicios de Consultoría, con servicios de gestión de dichas ayudas y subvenciones para nuestros clientes.

Veamos a continuación cómo realizamos nuestros protocolos internos para facilitar a nuestros clientes el acceso a estas ayudas y subvenciones:

En un primer paso a la hora de abordar un proceso de transformación digital o un proyecto, junto con la toma de requerimientos inicial habitual, realizamos algunas preguntas orientadas a la posibilidad de gestionar para nuestro cliente la petición de una ayuda o subvención. Los criterios para determinar si será posible solicitarlo serán los siguientes:

Entidad homologada

El primer requisito para obtener una subvención oficial es contar con un proveedor homologado. En la actualidad, BeNow se encuentra homologada en sus procesos de transformación digital por Red.es, la principal decisora de la adjudicación de ayudas y subvenciones para la transformación digital en España.

Plazos

Será necesario buscar, para el cliente que nos lo solicita, las ayudas y subvenciones que se encuadren dentro de sus necesidades temporales de cara a completar su proyecto. Esto afecta tanto al plazo de presentación de la solicitud, como al plazo que imponen algunos organismos para completar el proyecto.

Montante de ayudas respecto al número de solicitantes –

Realizamos para nuestro cliente una revisión previa de los montantes y el número de solicitantes habitual para comprobar que existen posibilidades razonables de obtener la ayuda o subvención adecuada.

Tipología de proyectos subvencionables

Cada tipología de proyecto se asocia a una ayuda concreta. En función de la tipología del proyecto de nuestro cliente, BeNow elegirá aquellas ayudas que coincidan con la tipología de lo que se necesita. En ocasiones, este tipo de búsquedas derivan en proyectos de mayor alcance gracias a las aportaciones de las ayudas y subvenciones.
Las tipologías de proyectos subvencionables más habituales son:

  • Desarrollos tecnológicos basados en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales.
  • Creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido que reviertan en el conjunto de las pymes.
  • Desarrollo de nuevos proyectos en empresas de nueva creación o ya existentes con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas.
  • Herramientas de productividad en la nube.
  • ERP
  • CRM
  • TPV
  • IoT
  • Big Data
  • Realidad Virtual
  • Soluciones que incorporan innovaciones significativas en los productos, servicios y procesos de tu empresa, mediante una metodología propia que combina el asesoramiento y ayudas directas a la innovación.
  • Proyectos de internacionalización.

Limitaciones a algunas tipologías de proyectos.

En algunas ocasiones se exige que el proyecto presentado cumpla una serie de requisitos, principalmente la madurez tecnológica del proyecto. Este grado de madurez tecnológica se evalúa mediante el indicador TRL – Technology Readiness Level – que deberá estar por encima de un cierto nivel (habitualmente TRL en niveles 7 u 8 para recibir ayudas y subvenciones).

Para acceder a estos niveles se habrá debido pasar, por tanto, al menos hasta las fases de prototipado del producto ya que los niveles a partir del 7 y hasta los superiores al 9 incluyen desde la demostración del sistema piloto integrado hasta la introducción del producto en el mercado.

Ayudas por Regiones, provinciales y locales.

En algunas tipologías de ayudas, la distribución por volumen se concentra en regiones menos desarrolladas. En este sentido, se verán favorecidas con un mayor volumen de atribución de ayudas y subvenciones aquellas empresas que tengan sede en las Comunidades Autónomas de Extremadura, Andalucía, Canarias, Canarias, Castilla-La Mancha, Ciudad Autónoma de Melilla y Región de Murcia.
También existen algunas ayudas que están limitadas de forma exclusiva a aquellas empresas cuya sede esté en una localidad, provincia o región concreta. En BeNow nos encargaremos de darles el servicio a nuestros clientes de buscar en este sentido todas las ayudas por localización que le puedan potencialmente corresponder.

Montante total de la ayuda o subvención.

Existen principalmente dos modalidades en el montante total de la ayuda o subvención que se concede:

  • La primera tipología es de un máximo de montante total. La entidad que lo gestiona marcará un máximo para el total que pueda conceder.
  • La segunda tipología es por porcentaje del proyecto que se subvenciona. Habitualmente será un porcentaje que variará entre el 40% y el 80% del proyecto. Dicho porcentaje también puede variar en caso de que la empresa sea microempresa, pequeña empresa, mediana empresa, favoreciendo más a las empresas más pequeñas.

 

Tipología y sector de la empresa.

Algunas ayudas y subvenciones tienen restricciones por tipología de la empresa. Algunas de las más comunes se refieren a que la empresa deba ser considerada Pyme para poder optar a la ayuda. También existen determinadas restricciones en cuanto al volumen de empleados contratados por la empresa (generalmente se exige un mínimo de empleados).

También habrá que considerar la distinción que se hace en algunas ayudas sobre la posibilidad de acceso a las ayudas y subvenciones por parte de los autónomos.

Finalmente, habrá que considerar las restricciones que se imponen en algunas ayudas y subvenciones dirigidas a un sector concreto de actividad. En la actualidad esto cobra especial importancia ya que muchas de las ayudas van al sector sanitario para hacer frente mediante procesos innovadores a la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19.

Habiendo revisado en este epígrafe las características de las ayudas y subvenciones públicas, merece especial atención además reseñar la gran cantidad de ayudas y subvenciones por parte de entidades privadas que se están promoviendo en la situación de crisis por Covid-19. Veamos a continuación algunas de ellas como ejemplo:
 

Itea3:

Programa transnacional liderado por la industria y focalizado en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para el desarrollo de software. Financian proyectos que transforman ideas innovadoras en nuevos negocios, nuevos trabajos, beneficios sociales y crecimiento económico.

Ticbiomed:

pone en marcha un proyecto para Compra Pública Precomercial (PCP) que invierte en soluciones TIC de vigilancia para mejorar el estado de salud y optimizar la atención de la hipertensión.En la adquisición participan cinco proveedores de servicios de salud de cuatro países, que atienden a una población combinada de más de 96 millones de personas, de las cuales más de 31 millones tienen hipertensión.

Kunsen:

Propone entrar con un tanto por ciento en el capital social de la compañía según la valoración acordada. Invertirán un ticket de hasta 100.000 euros y adicionalmente se canjeará el valor del programa por un % de acciones nunca superior al 10% de la valoración acordada (fee-for-value). Este tanto por ciento de acciones incluye el coste de las fases de incubación y aceleración.

Como hemos desglosado en este apartado, BeNow está muy comprometida con la Transformación digital de nuestros clientes, proponiendo servicios adicionales de búsqueda de ayudas y subvenciones, además de los servicios habituales de consultoría que ya veníamos proponiendo.

Escrito por Andrés Casanueva

Andrés posee amplios conocimientos en Marketing e IT de grandes empresas multinacionales (Accenture, Meliá Hotels y Leroy Merlin). Fue Director Digital de Malababa y fundador de Corporate Initiatives and Advantages y Abaco Developments. Cuenta con amplios conocimientos tecnológicos y de negocio en el ámbito de la Fidelización de clientes, CRM y entornos Digitales.

Hablamos tu lenguaje, recibe información sobre comunicación y marketing digital

Articulos Recientes

Las 5 mejores herramientas CRM para Pymes

Las 5 mejores herramientas CRM para Pymes

Después de 20 años de experiencia trabajando con herramientas CRM debo decir que la
pregunta que con más recurrencia me han hecho dentro de los ambientes profesionales es: ¿Qué CRM me recomendarías?

leer más